La Maravillosa tarea de ser “dama” en una boda
Las “damas” o «dama de honor» en una boda generalmente son las amigas o primas de la novia, pero también este lugar puede ser ocupado por las hermanas de los novios o incluso amigas muy cercanas a ambos. La función principal de las “damas” no es otra sino de la de ayudar y asistir a la novia con los preparativos de la boda:
- Organizar la despedida de soltera
- Ayudarla a escoger el vestido de novia
- Hacer, coordinar, algún detalle que se vaya a dar a los invitados
- Organizar la mesa de dulces en la boda
- Confirmar a los invitados, por mencionar algunas.
Hay muchas cosas que las “damas” pueden hacer, solo se necesita de una buena disposición, ganas de ayudar, mucho amor y paciencia hacia los novios. Eso si, al otorgar o aceptar el título, se necesitará de todo tu compromiso para que todo salga perfecto.
¿Qué es el cortejo?
El cortejo nupcial se le denomina al grupo de personas que están junto a los novios durante la ceremonia nupcial. El cortejo se integra de: Los papas de los novios, padrinos y madrinas (velación, anillos, arras, ramo, biblia y lazo), las ““damas” y los pajes. Cada uno de los antes mencionados tiene un compromiso y un significado especifico. Pero en este artículo nos enfocaremos solo en las “damas”.
La “Dama de honor” y las “damas” en tu boda
El lugar de “Dama de honor” siempre recae en la mejor amiga, confidente, esa persona que nos ayuda a levantar nuestra autoestima, que esta al pendiente de nosotras, nos escucha y apoya.
Esto no quiere decir que, si eres “dama” y no “Dama de honor”, es por que la novia te quiere menos. Tienes que considerar que solo el hecho de que una novia te invite a ser parte de su cortejo nupcial es por que eres una persona muy especial para ella por lo que te quiere junto a ella en ese momento.
¿Cómo escojo a las dama de honor?
Tradicionalmente el cortejo de la novia se componía de las personas mas cercanas a los novios, incluyendo a las hermanas, primas o amigas de ambos, si tanto de la novia como del novio. Desde mi punto de vista, una “dama” no solo es un rol que se desempeña durante la planeación y ejecución de una boda, sino que al otorgar el titulo, estas reafirmando el lazo que esa persona tiene en tu vida. Por lo que opino que la novia debe escoger sin presión a sus “damas” y ya que el novio escoja a sus padrinos.
A ultimas fechas las novias están escogiendo a sus amigos (hombres) y se les dice “damos”, ya que no eres un padrino o el mejor amigo del novio, sino eres el mejor amigo de la novia.
En muchas ocasiones al involucrar a familiares puedes recibir el típico: “porque no escoges a Andreita de tu “dama” y esto puede tornarse una situación un poco incomoda. Entonces, no pienses desde la cabeza y desde el “deber ser”, deja que tu corazón sea el que decida quien se merece ese lugar especial.
Hice una pequeña encuesta y encontré las siguientes preguntas frecuentes al empezar a formar tu equipo de “damas”.
¿Cuántas “damas” puedes tener?
En teoría puedes tener a las “damas” que quieras, pero no dejes de considerar los siguientes aspectos:
- El lugar: Si es muy reducido el espacio, te convendría tener 5 o 6 “damas”, si no vas a tener ceremonia católica y no tienes que pensar en formar todo el cortejo entonces no importa cuántas sean.
- Numero de personas: Considera que si tienes muchos padrinos y madrinas, tienes que aumentar el numero de “damas” al momento de iniciar la ceremonia, por lo que el cortejo será muy largo. Si decides tener un cortejo largo, no pases por alto la logística de entrada (música, lugares asignados) y de salida para que no parezca juego de las sillas.
¿Quién paga los vestidos de las “damas”?
Mi recomendación es que te pongas de acuerdo con ellas, escojan una tienda de telas y cada una de tus “damas” decida hacerse su vestido con la tela escogida con su modista preferido.
Te sugiero que permitas que cada una de ellas seleccione el diseño del vestido de acuerdo con su tipo de cuerpo. Si escoges un solo diseño, tienes que tomar en cuenta que ni todas estarán cómodas ni a todas les lucirá igual. Y para los “damos” pueden tomar la tela que te gusto y hacerse una corbata o corbatín, una faja, incluso un chaleco que haga juego con su traje.
Damas vs Madrinas.
En las bodas católicas los novios escogen a sus padrinos y madrinas, los más importantes son: Velación, Anillos, Arras, Lazo y Madrina de ramo.
Estos padrinos y madrinas van a formar parte del cortejo de entrada y salida de la iglesia y cada pareja tiene un significado diferente en el matrimonio de los futuros esposos, normalmente estos padrinos son, en su mayoría, familiares muy cercanos a los novios.
El papel de madrina de ramo se le puede asignar a la “Dama de honor”, esta es una forma muy bonita darle ese lugar especial que se merece, ya que esta ocupa, como en el cortejo, un lugar muy especial para ti.
Platícanos tu historia o experiencia, incluso tus dudas, trataremos de responder todas sus inquietudes.
