Los tres ramos de la Novia
Todas las asistentes a una boda, desde las tías, primas, damas de honor y amigas llegan a la boda con dos objetivos: Compartir la alegría de los novios y llevarse a casa uno de los tres ramos de la Novia; «Se tenia que decir y se dijo».
«Llevarse el ramo de la novia» no solo anuncia quién será la siguiente afortunada en contraer matrimonio, sino que es la manera en la cual una novia comparte a sus invitadas la suerte y el amor que ella esta experimentando en esta nueva etapa matrimonial. Es por esta razón que todas las asistentes a la boda se muren por «llevarse el ramo» a la hora la hora de ser lanzado. ¿Te cuento de donde surgió esta costumbre? Seguramente ni te lo imaginas.
Como es bien sabido, la limpieza e higiene de espacios y sobre todo de las personas en la edad media no eran precisamente puntos que se tomaran mucho en cuenta. Cuando las novias de esta época celebraban su enlace matrimonial agregaban flores a su «ajuar» algunos detalles como: Coronas de flores, pétalos en el camino de la novia hacia al altar y no podemos dejar de mencionar «EL RAMO» ¿Cuál era la razón de llevar flores en el cuerpo y decorar los espacios con flores? Disipar el olor que los novios y todos los invitados transmitían como resultado del sudor, la actividad laboral y las malas practicas de higiene caracterizadas en esta etapa de la historia.
Afortunadamente las costumbres van cambiando, el drenaje y las regaderas son parte de nuestra cotidianidad y las flores adoptaron, mensajes que representan al corazón y al alma tales como: El Amor, el romanticismo, la pureza, la belleza, la pasión que los seres humanos experimentamos por nuestros sentidos. Entonces platiquemos del «Ramo de La Novia».
¿Sabías que se utilizan 3 diferentes ramos en una boda?
Así como lo escuchas, durante toda la boda vas a poder ver, tres ramos:
- El “Ramo de entrada a la iglesia” Tradicionalmente se compone de flores artificiales ya que muchas novias lo conservan como recuerdo del día de su boda. La novia cargará este ramo, hasta que pase de ser una novia a una esposa, lo cual sucede cuando el sacerdote presenta a la feliz pareja como «Marido y Mujer».
- El «Ramo de la Virgen» es una tradición con origen católico pero 100% mexicana. Su nombre lo dice dice todo, este «ramo» es una ofrenda que la nueva esposa ofrece a la virgen de Guadalupe, para pedir su bendición a esta nueva familia y matrimonio recién iniciado. Normalmente este ramo es de flores naturales, se acostumbra que sea con flores blancas, para simbolizar la pureza y la fe y el amor que esta pareja deposita tanto en la virgen como en Dios. Dependiendo del sacerdote, este momento puede ser parte de la ceremonia o en su defecto antes de abandonar la iglesia, los novios se toman un tiempo juntos, para pedirle a la virgen sus oraciones y bendiciones. Es en este momento en donde la «Madrina de Ramo» intercambia con la novia el «Ramo de Entrada» con el «Ramo para la Virgen».
- Y por último el «Ramo que se lanza a las invitadas» objeto de pisotones, codazos y empujones, y algunos tacones rotos con algunas fracturas de dedos. Este ramo es el medio por el cual la novia comparte a sus invitadas sus buenos deseos y un poco de la suerte que ella tuvo al contraer matrimonio. ¿Por qué es tan codiciado el ramo de la novia? Se dice que aquella invitada que logre «llevarse el ramo» será la siguiente chica en casarse, obteniendo suerte y bendiciones a la futura novia.
La Madrina de Ramo
Seguramente si fuiste afortunada al ser elegida como «Madrina de ramo» sabemos que estas que brincas de la emoción, pero: ¿Qué tienes que hacer?¿Por queme escogieron a mí? Normalmente es la mejor amiga de la novia, esa persona que siempre ha estado atrás de ti, que no juzga y te entiende, regaña y se divierte. Aunque el ser madrina de ramo no es una tarea su papel es de suma importancia durante toda la boda, ya que se encarga de cuidar los 3 ramos, de hacer los intercambios, de darle pauta a la novia para que ella sea quien dé el siguiente paso en cada etapa. Cuando llegue el momento de lanzar el ramo, te lo harán saber y serás la responsable para llevárselo a la novia y así conozcamos sobre quien cayo la suerte y sobre todo de quien será la siguiente boda.
La floriografía nos brinda un modelo para conocer qué es lo que representa cada tipo de flor (margaritas, alcatraces, rosas, o tulipanes, etc.) con base en sus colores, origen de la flor o incluso la estación del año. por lo que si quieres profundizar mas en este campo, te recomiendo buscar el termino y empezar a leer y tomar nota.
Ahora ya sabes qué es lo que tienes que hacer y cuál es la participación de los ramos en una boda. Recuerda que todas estas tradiciones y costumbres son solo eso, y que ustedes como pareja, pueden crear nuevas tradiciones, o incluso modificarlas para cumplir con sus intereses. lo importante es el amor, el empeño y entrega que ambos se están prometiendo al iniciar esta etapa nueva en su vida de pareja.
